martes, 7 de octubre de 2014

DE GUANTES BLANCOS




En esta España querida donde no hace mucho tiempo era envidiada por propios y extraños porque era el paraíso del bienestar, hoy sigue siendo un paraíso donde la corrupción impera a sus anchas. Las noticias sobre banqueros, políticos y empresarios corruptos, se suceden día a día sin apenas interrupción.
En las filas de los poderosos Pp&Psoe, pasando por IU y los sindicatos mayoritarios, baten sus propios record de corrupción casi a diario, parece como si entre ellos compitieran para ver quién roba más. Cuando pensamos que han llegado al límite, nos sorprenden nuevas noticias que indican lo contrario. Nuestros políticos son insaciables y entre sus personajes más relevantes, la basura les llueve a cántaros, sin embargo ellos no se inmutan porque se resguardan debajo de los billetes que nos roban. La lista de políticos corruptos abarca desde financieros, ex ministros, pasa por la Casa Real, el Presidente del Gobierno y sus ministros, diputados, asesores, delegados, presidentes y ex presidentes de CCAA, consejeros, alcaldes, concejales, secretarios, empresarios… y así hasta el último conserje.
Muchos sospechábamos, excepto la justicia, que tanto Rodrigo Rato como Miguel Blesa y otros ochenta y tantos colegas de su cuadrilla, están metidos hasta el cuello en la corrupción, si antes alguien dudaba por aquello del fanatismo, ahora puede estar seguro. Pero no creáis que están solos, en total hay 1.700 causas abiertas en los juzgados con más de 500 imputados por corrupción, sin embargo en la cárcel solo hay 20 condenados, éstos deben ser los más inútiles porque los más “listillos” y a base de billetes, siempre encuentran algún resquicio en la Ley para demorar la entrada en prisión. Entre los ladrones que en su día fueron “poderosos” y al final resultaron ser unos auténticos inútiles y que ya disfrutan de unos añitos en la cárcel, los más conocidos son; Bárcenas apodado “el mirlo cantor”, Roa, Julián Muñoz alias “pachuli”, Mª Antonia Munar, el pájaro Del Nido que al final cantó por peteneras, el jefe de la mafia empresarial Díaz Ferrán y alguno más que ahora no recuerdo. A esta chusma de ladrones les atribuyeron los cargos de prevaricación, revelación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, malversación, blanqueo de capitales, apropiación indebida, fraude, estafa, falsedad documental, además de otros delitos menores. Con este extenso currículum, sabiendo la justicia la cantidad sustraída y el escondrijo del dinero que esta gentuza se llevó de las arcas públicas, yo me pregunto, ¿por qué el Estado no puede recuperarlo? Otros dicen, ¿por qué los políticos no hacen leyes que frenen el despojo a las arcas públicas? Pues la respuesta está bien clara: Nadie en su sano juicio puede creer que serán los mismos corruptos quienes tomen medidas para luchar contra la corrupción, como tampoco serán todos ellos los que vayan a la cárcel. Es prácticamente imposible juzgar a todos estos delincuentes de guante blanco, entre otras cosas porque los encargados de hacerlo son miembros de la misma banda, quiero decir que los propios jueces y fiscales que los juzgan son cómplices suyos. Los jueces íntegros, los que de verdad quieren hacer justicia, son inhabilitados por sus propios colegas, y punto pelota. Ningún miembro “distinguido” de la casta irá a la cárcel porque sus partidos jamás lo permitirán. Simplemente se trata de una “cuestión de honor”. Es su política de protección a los declarados oficialmente delincuentes de la “casta” por colaborar fielmente en el mantenimiento del partido y sus dirigentes, por eso deben ser defendidos.
En el fondo los políticos son listos y tienen todo muy bien montado. Ahora hemos sabido, al menos yo, que muchas Comunidades y Ayuntamientos, tienen su propio “cementerio de elefantes”, ellos lo llaman pomposamente “Consejos”. Una especie de “chiringuito” que recoge a los políticos no deseables por las grandes compañías. Éstos suelen ser ex presidentes  autonómicos, ex ministros y ex consejeros con “experiencia” de varios años. El sueldo de estos consejeros, en ocasiones es más alto que cuando estaban en activo. Por poner un ejemplo, el sueldo de Gallardón como ministro era de 68.981 euros y ahora como consejero a cargo de la Comunidad madrileña cobrará 87.440 euros. El “señor” Camps, aquel que dejó la presidencia valenciana por los trajes a medida, ahora “trabaja” para su Comunidad como miembro del “Concell Juridic  Consultiu”, por su “enriquecedora” aportación se lleva 52.172 euros, bastante más que cuando ejercía de presidente. Esto es un simple ejemplo de lo que quieren estos políticos a su pueblo: lo exprimen mientras quede una sola gota de jugo. 
Por sus hechos serán reconocidos.

Saludos de Miguel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.